Han llegado en el primer semestre del período 4,514,093 millones de turistas a la República Dominicana vía aérea con 1% de crecimiento y 1,630,915 vía marítima con 10% de crecimiento.
SANTO DOMINGO. La República Dominicana apunta claramente a la meta de lograr al menos 12 millones y medio de turistas y visitantes de enero a diciembre de 2025, a partir de las proyecciones hechas sobre los 6,145,008 vacacionistas llegados en el primer semestre de este período anual.
Esa llegada entre enero y junio es un millón 996,201 más que en el mismo período del 2019 y 185,166 por encima del pasado año. Los datos fueron dados a conocer por el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado, en el hotel El Embajador de la capital dominicana, hablando ante una concurrencia con ejecutivos de los principales actores de la industria y periodistas.
Turista: Persona que llega a un destino determinado y pernocta al menos una noche , con la finalidad de disfrutar de las ofertas principales y complementarias del mismo.
Visitantes: Persona que llega a un destino regularmente en cruceros, y desciende al tierra durante varias horas, sin dormir en el mismo.
En base a estos datos, es proyectable estadísticamente que, al 31 de diciembre de este 2025, la cifra de llegadas de turistas y cruceristas podría ser de 12 millones y medio de visitantes, récord absoluto para el país, indica una proyección estadística apoyada en cálculos de Chat GPT.
No
Los principales países emisores de turistas fueron:
· Estados Unidos, con un 45 %
· Canadá, con 18 %
· Argentina, con 6 %
· Colombia, con 4 %
Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania aportaron un 2 % cada uno.
Los aeropuertos que más turistas recibieron en el período enero-junio fueron:
· Punta Cana, con 2,845,622 visitantes
· Las Américas, con 888,331
· Cibao, con 454,804
Les siguen:
· Puerto Plata, con 227,842
· La Romana, con 62,441
· Otros aeropuertos, con 35,053
Las llegadas de visitantes y turistas por año, de acuerdo con las cifras del Banco Central de la República Dominicana:
2024: 11,192,047 visitantes (8,535,742 por vía aérea y 2,656,305 por cruceros)
2023: 10,145,468 visitantes (cifra aproximada, datos no disponibles por tipo de llegada)
2022: 8,500,000+ (cifra aproximada, datos no disponibles por tipo de llegada)
2021: 4,943,267 visitantes (datos no están disponibles por tipo de llegada)
2020: 2,473,342 visitantes (datos no están disponibles por tipo de llegada)
2019: 7,523,887 visitantes (datos no están disponibles por tipo de llegada)
2018: 6,568,732 visitantes (datos no están disponibles por tipo de llegada)
2017: 6,186,926 visitantes (datos no están disponibles por tipo de llegada)
2016: 5,977,673 visitantes (datos no están disponibles por tipo de llegada)
2015: 5,615,474 visitantes (datos no están disponibles por tipo de llegada)
Como dato de referencia:
2005: 4.081.295 turistas llegados por vía aérea.
Elaboración: Chate GPT. Interpretación (apoyado en ChatGPT)
- Crecimiento constante (2015–2019): Llegadas aéreas subieron de 5.6 M a 6.45 M. Cruceristas alcanzaron ~1.1 M en 2019.
- Covid‑19 (2020): Dramática caída aérea a 2.41 M; datos de cruceristas no disponibles (actividad casi nula).
- Recuperación (2021–2022): Rápida vuelta aérea (+109 % en 2021) y cruceros (+37 % en 2022).
- Récords (2023–2024): Supera 10 M en 2023 (8.06 M aéreos + 2.17 M cruceros); marca histórica 11.19 M en 2024.
- 2025 (ene‑mar): 3.35 M en Q1, proyectándose sobrepasar 12 M al cierre del año SITUR+1Wikipedia+1.
Fuentes de la data:
Banco Central de RD (datos aéreos y marítimos): Wikipedia +15bancentral.gov.do +15SITUR +15
- Ministerio de Turismo (MITUR) y Presidencia para cifras oficiales de 2023-2024, Presidencia de la República Dominicana
- SITUR/MITUR (estadísticas actualizadas) SITUR
Enlaces para ampliar la información.
https://z101digital.com/rd-supera-los-seis-millones-de-de-visitantes-en-primer-semestre-del-2025/https://hoy.com.do/republica-dominicana-supera-los-6-millones-visitantes-enero-junio/#:~:text=Los%20pa%C3%ADses%20emisores,super%C3%B3%20el%2077%20%25.https://acento.com.do/economia/llegada-de-turistas-de-norteamerica-america-central-el-caribe-y-europa-crece-en-negativo-9522354.html