A fin de que quede registro histórico de dos gestiones memorables desarrolladas por la directiva a cargo de Yenny Polanco Lovera, como presidenta ADOMPRETUR, nos permitimos establecer textualmente sus emotivas palabras de despedida en el acto de juramentación del nuevo Consejo Directivo encabezado por Sarah Hernández. 

Discurso Yenny Polanco Lovera Presidenta saliente Acto juramentación directiva 2025-2027 Martes 19 de agosto de 2025

¡Buenas tardes a todos y todas!

Primero, agradezco a Dios por haberme permitido desarrollarme como gremialista durante estos 20 años, diez de ellos en la directiva de Adompretur y los últimos cuatro como su presidenta.

En ese momento, quiero que mi junta directiva me acompañe. Gracias, infinitas gracias a Salvador Batista, Cristian Mota, Mayra De Peña, José Alberto Selmo, Amelia Reyes, Juan de Dios Valentín, José Ramón Torres, Carmen Bretón, Cristina Rosario y Luis Santiago Severino. Les aseguro que este es un equipo de gente valiosa, que junto a nuestra insustituible directora ejecutiva, María Mercedes, logramos importantes hitos para nuestra institución.

También quiero reconocer a Luis José Chávez, Yomarys Gómez, Yubelkys Mejía, Sarah Hernández y Bernadiz González, miembros del Comité de Ética de estos últimos dos años. Agradezco profundamente a los secretarios generales, Daniel Mercado y nuestros directores regionales, Fidias David Cuevas y Raysa Feliz, quienes, junto al presidente de Adompretur Joven, Héctor Méndez, contribuyeron con el fortalecimiento de esta institución. Y lo lograron porque todos entendieron que asumir la responsabilidad es fundamental para alcanzar los objetivos.

Expresamos nuestro sincero agradecimiento a la membresía, que siempre confió en nosotros y estuvo presente en cada etapa de nuestros proyectos.
También a nuestros pasados presidentes, comenzando por nuestro visionario fundador Luis Augusto Caminero y su esposa Rita Cabrer; quienes ya no están con nosotros, pero fueron precursores de lo que es hoy Adompretur.

Sin duda, su pasión por el periodismo turístico ha sido bien heredada por Manuel Quitero Cedeño, Luis Ernesto Simó, Juan Alfredo Biaggi, Daniel García Archibald, Elsa Peña Nadal, Dania Goris, Osvaldo Soriano, Luis José Chávez, José María Reyes y por mí.
Gracias a cada uno de nuestros patrocinadores. En especial al Ministerio de Turismo, encabezado por David Collado; al Banco Popular Dominicano, a los presidentes de Cap Cana, Fernando Hazoury y Jorge Subero Medina, quienes siempre nos apoyaron.

A Manuel Luna y Nairobi Santos por su apoyo en representación de Arajet. A dos colaboradoras que se convirtieron en asesoras permanentes de esta gestión, Ibelca Mencía y Raysa Feliz, gracias del alma por sus valiosos aportes.

Merecido agradecimiento para Yaina Morales y la Fundación José Ignacio Morales “El Artístico”, a Wladimir Lendof, al IDAC, la Junta de Aviación Civil, al INFOTEP, al Departamento Aeroportuario, CEPM, Alianza Público-Privada, Asoleste, Lifestyle Holidays Vacation Resort… ¡Gracias!

Gracias a Sory Galán, a los viceministros Carlos Pequero y Roberto Henriquez, también a los presidentes de Asonahores, David Llibre y Rafael Blanco, y a Andrés Marranzini, Agui; a Fabeth Martínez, Judit García de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo; a Ventura Serra, a nuestros amigos del hotel Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, especialmente a Walter Carmiol e Hilda Castillo; a Iván Cunillera e Isaura de la Cruz, al hotel Catalonia Santo Domingo, al señor Luis Felipe Aquino y Luisa de Aquino de la Bolsa Turística del Caribe; y a todos los que confiaron en los diferentes proyectos que les presentamos.

Mi gratitud a mis colegas José Antonio Aybar, Severo Rivera, José Tejada Gómez y a mi jefe en el MICM, Víctor Aquino, por ser grandes consejeros de mi directiva durante estos cuatro años.

La Asociación Dominicana de Prensa Turística ha sido para mí un gran compromiso, una valiosa oportunidad para crecer y una profunda satisfacción. Como saben, pertenezco a otras asociaciones, pero ninguna me ha hecho sentir el nivel de responsabilidad, entrega y pasión que asumí en Adompretur. Así lo confirman mi madre, doña Lola, mi hermana Anny Polanco y mi tesoro Ángel Marie Polanco.

Por cuestión de tiempo, sería imposible leer aquí todos los logros que alcanzamos juntos.

Pero, les invito a visitar nuestro sitio web www.adompretur.com, que junto a José Rafael Sosa hemos mantenido actualizado con nuestras actividades y las de nuestros fieles aliados. También pueden seguir nuestras redes sociales, gestionadas junto a Rita Pérez, donde compartimos las imágenes, videos y conmemoraciones más significativas, tanto nacionales como internacionales.

Sí, les puedo asegurar que diseñamos una agenda de actividades que, incluso cuando yo no podía asistir, era representada por nuestros directivos, que, reitero, estaba cubierta por directivos comprometidos con su tiempo y dedicación.

En cuanto al Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, destaco el trabajo encomiable de su director, Juan de Dios Valentín, el presidente del jurado, Tony Pérez, y de todos los miembros del jurado, quienes con su profesionalidad han mantenido el nivel y la absoluta calidad en cada entrega.
Nuestros agasajos de inicio de año y el reconocimiento “Mujeres del Turismo” fueron logros bien recibidos dentro y fuera de la institución. Gracias a Cristina Rosario por sus ideas y dedicación.

La revista Turismo Dominicano, iniciada en 2021 por José María Reyes y continuada con calidad por Salvador Batista y María Mercedes, con el ecoturismo como tema central, fue presentada oficialmente en un escenario tan relevante como FITUR, en Madrid, España. Esperen la próxima edición, que será tan buena como esta…
Un logro que nos enorgullece es que dejamos una oficina estructurada e implementamos un sistema de contabilidad organizado.

En este punto, tenemos que reconocer el valioso apoyo de nuestra directora de Finanzas, Mayra De Peña; nuestro contable, José R. Montero y la auditora, Farah González.

Firmamos acuerdos con INFOTEP, aquí debo mencionar a Rafael Santos y su equipo, a la UNPHU, Club Paraíso, con los clústeres de Puerto Plata, Sosúa y La Romana, y a nivel internacional con la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), reafirmando así el rol de Adompretur en el desarrollo del turismo dominicano.
Nuestra última actividad, el jueves 7 de este mes, fue la presentación de la Galería de Pasados Presidentes, un espacio creado para inmortalizar el invaluable legado de quienes, con visión, esfuerzo y dedicación, han forjado la historia de nuestra querida institución desde su fundación en 1977.

Concluyo estos dos períodos como presidenta, pero continuaré aportando como pasada presidenta y como parte del Consejo Nacional. Además, como presidenta de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), -otro aporte que Luis José Chávez hizo a mi vida-. Con él, seguiremos impulsando acciones en los diferentes países que la conforman.Con un corazón inmensamente agradecido por todo lo logrado, finalizo mis palabras haciendo el compromiso público de que continuaremos promoviendo un periodismo turístico guiado siempre por la ética, la profesionalidad y los valores institucionales que nos distinguen.

Ahora le paso la antorcha a mi hermana Sarah Hernández.

Tanto a ella, como a la junta directiva que la acompañará en el período 2025-2027, mi equipo y yo les auguramos muchos éxitos. Sabemos que con ustedes, el periodismo turístico seguirá escalando nuevas alturas.

¡Que viva Adompretur!
¡Muchas gracias, feliz y bendecida noche!

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí