Como documento importante para la historia de la Asociación Dominicana de Prensa Turística, por lo que establece como norma de actuación general para 2025-2027.

La licenciada Sarah Hernández asumió la dirección de ADOMPRETUR, junto al equipo que le acompañará: Millizen Uribe (vicepresidenta), Carmen Bretón (secretaria general), Ramón Chávez (finanzas), Héctor Méndez (capacitación), Raysa Féliz (asuntos regionales), Jairon Severino (relaciones institucionales), Rosa Lidia Lora (comunicaciones), Cristina Rosario (turismo y cultura), Omar Rivera (eventos) y Marcos Cadet (mercadeo).

El comité de ética está encabezado por Osvaldo Soriano, acompañado por Nereyda Álvarez, Marivell Contreras, Carmen Luz Beato y Yubelkys Mejía. El juramento fue tomado por la presidenta de la Comisión Electoral, Miguelina Santos, junto a Margarita Brito, Aurelio Henríquez y Barnardiz González. Además, se oficializó la designación de coordinadores regionales: Livio Segundo Cedeño (Este), Leonardo Medrano (Norte) y Benny Rodríguez (Sur).

Hernández, con esta pieza, planteó las líneas generales de su accionar en el período en que será responsable, junto a su equipo, de los destinos ADOMPRETUR:

Distinguidas autoridades, invitados especiales y miembros de Adompretur de todo el país, esta es una noche verdaderamente especial.

Ha llegado el momento de asumir con humildad y con un corazón rebosante de gratitud la responsabilidad de presidir la Asociación Dominicana de Prensa Turística, una institución que nació en el año 1977 y que desde entonces ha construido un gran legado de trabajo por el periodismo y el desarrollo de la industria turística en nuestro país.

No puedo iniciar estas palabras sin reconocer que este logro no es solo mío: es fruto de la confianza que ustedes han depositado en nosotros, del esfuerzo colectivo y del amor que todos compartimos por nuestra profesión.

Quiero agradecer, de manera muy especial, a los integrantes de esta nueva directiva. Me honra contar con un equipo de profesionales probados, comprometidos con liderar junto a mí esta nueva etapa de ADOMPRETUR. Extiendo también mi agradecimiento a todos nuestros patrocinadores, a los miembros de esta institución, tanto en el Distrito Nacional como en nuestras valiosas filiales: Barahona, Pedernales, Peravia, María Trinidad Sánchez, Samaná, Constanza, Santiago, Puerto Plata, Sosúa, Bávaro–Punta Cana, Higüey, La Romana, Nueva York y Miami. Gracias por creer en este proyecto.

El respaldo expresado en las urnas nos compromete a hacer una gestión ejemplar, a la altura de sus expectativas.

Si bien esta juramentación marca oficialmente el inicio de nuestro mandato, ya hemos comenzado a trabajar. Hemos delineado un plan de desarrollo institucional para los próximos dos años, basado en acciones concretas y prioridades claras.

Uno de los primeros pasos es la modernización de nuestro portal web para que  sea un medio más interactivo, donde la multimedia gane mayor relevancia, que refleje la actualidad, la fuerza y la innovación del periodismo turístico. Este portal debe ser una plataforma para análisis, reportajes y trabajos de investigación elaborados por nuestros propios miembros, porque nuestra voz debe trascender, marcar pauta y convertirse en un referente nacional e internacional.

También hemos iniciado la actualización del padrón de miembros, tanto dentro como fuera del país, para consolidar una base de datos precisa, organizada y accesible.

A esto se sumará una acción clave: la revisión y actualización de nuestros estatutos, un paso necesario para responder de manera más eficaz a los desafíos actuales, respetando siempre nuestras normas y valores fundacionales.

Pero no nos detendremos ahí. Con entusiasmo, les comparto que para el 2026 nos proponemos retomar y relanzar la Cumbre de Prensa y Turismo.

Queremos sentar en una misma mesa a autoridades, empresarios, periodistas y representantes de la sociedad civil, para reflexionar sobre el presente y futuro del periodismo, así como del desarrollo turístico de nuestro país.

Hoy más que nunca necesitamos espacios de diálogo y concertación.

Y porque soñar en grande es la única manera de crecer, quiero anunciar un proyecto que nos llena de ilusión: la creación del Museo del Turismo Dominicano.

Ha de ser un espacio inmersivo interactivo donde se cuente la historia de nuestra industria y se reconozcan las personalidades, procesos y hechos que han dado forma al turismo nacional.

Este museo también albergará la nueva sede de ADOMPRETUR, con aulas y salones destinados a charlas, talleres y conferencias.

Será un espacio vivo con programación continua para la formación de nuestros periodistas y de todos aquellos interesados en las áreas vinculadas al turismo y la cultura. Queridos colegas, hay algo que quiero dejar claro.

Las filiales jugarán un papel fundamental en esta etapa.

Nuestro compromiso es acompañarlas, construir agendas conjuntas, intercambiar conocimientos y fortalecer la presencia regional, porque el verdadero valor de ADOMPRETUR está en su diversidad, en la riqueza de cada región y en las voces que hacen grande a nuestra institución.

También creemos profundamente en el legado de quienes nos antecedieron, en el valor de los expresidentes y en su capacidad de orientar y compartir sus experiencias con las nuevas generaciones.

Una institución solo crece si honra su historia y la proyecta hacia el futuro.

Por eso esta noche dejamos formalmente convocados a los secretarios de filiales, coordinadores regionales y expresidentes al primer seminario taller que se celebrará este 13 de septiembre en las instalaciones de INFOTEP de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Este encuentro será el punto de partida de un proceso de reflexión y redefinición institucional. Un espacio para revisar nuestra misión, visión y objetivos y establecer los lineamientos que aseguren la vigencia, relevancia y sostenibilidad de Adompretur en los próximos 10 años.

Gracias, Rafael Santos, por ser un aliado de la formación técnico-profesional y por todo el apoyo brindado a Adompretur.

Estoy convencida de que juntos podemos reescribir la historia de Adompretur.

Podemos construir un gremio más fortalecido, más influyente y más preparado para enfrentar los retos del periodismo del presente y dejar cimientos sólidos para el futuro.

Necesitamos un mayor acercamiento con las escuelas de comunicación de las universidades, lograr acuerdos que permitan formación superior no solo para los miembros de Adompretur, sino para sus descendientes.

Este es el tiempo del fortalecimiento institucional, de profesionalización y de comunicación estratégica.

Tres ejes que serán nuestra brújula y que nos permitirán posicionar a Adompretur como la voz más autorizada del periodismo turístico en el Caribe.

Compañeras y compañeros, les invito a ser promotores de la armonía y la unidad en Adompretur, pues sin esos atributos es difícil solidificar la institucionalidad.

Prometemos trabajar con transparencia, con entrega y con la convicción de que la mejor historia de ADOMPRETUR aún está por escribirse.

Muchas gracias.

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí