Fernández propuso impulsar capacitación constante, alianzas estratégicas con el sector público y privado, y mayor dignificación del trabajo periodístico
Punta Cana. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), filial de Punta Cana, estrena nueva directiva, con Ángel Fernández a la cabeza como secretario general para 2025-2027.
“No prometo lo imposible, pero sí lo necesario”, dijo Fernández, al tiempo que propuso impulsar capacitación constante, alianzas estratégicas con el sector público y privado, y mayor dignificación del trabajo periodístico dentro del ecosistema turístico.
La juramentación realizada en el Hard Rock Café Punta Cana y reunió a figuras clave del ámbito turístico, autoridades locales y representantes de instituciones aliadas, que respaldaron el proceso de renovación y reafirmaron su apoyo al gremio. Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, tomó el juramento al nuevo equipo.
Adompretur Punta Cana marca un nuevo comienzo, apostando por fortalecer el gremio desde dentro y acompañar de manera crítica y constructiva el crecimiento del destino más dinámico del turismo dominicano. La nueva directiva entra con una agenda clara: profesionalizar, unir y elevar el rol del periodismo en el turismo local.
La nueva directiva quedó conformada por:
- Ángel Fernández, secretario general
- Génesis Pache, subsecretaria general
- Raymond Delvi, director de Finanzas
- Erika Jiménez, directora de Relaciones Institucionales.
- Víctor Ramón Rosa, director de Capacitación
- Julio González, Director de Relaciones Públicas
- Franklin de la Cruz, director de Eventos
- Geraldo WT, Director de Cultura y Turismo
- Arturo Concepción, vocal
Durante su discurso, Ángel Fernández planteó una visión clara: un periodismo turístico ético, unido y propositivo. Aseguró que el rol de la prensa en destinos como Punta Cana no puede limitarse a la cobertura de eventos, sino que debe ir más allá, narrando el desarrollo turístico desde una perspectiva crítica, seria y comprometida.
El secretario saliente, Oscar Cerda, presentó un balance de su gestión, reconociendo avances y desafíos pendientes. La nueva directiva aprovechó la ocasión para rendir homenaje a dos figuras clave en la historia de la filial: Ernesto Veloz y Carlos Jiménez Ruiz, ambos reconocidos como asesores honoríficos y fundadores del capítulo local de Adompretur.
Entre los asistentes estuvieron el alcalde de Verón–Punta Cana, Ramón “Manolito” Ramírez; el coronel Deschamps, de la Policía Turística (Politur); Ernesto Veloz, presidente de Asoleste; Jhon Espinal, director del Ministerio de Turismo en Bávaro–Punta Cana; y Víctor Dumé, de la Fundación AIB, entre otros invitados.
Apoyaron la actividad: CEPM, Cap Cana, Grupo Puntacana, Hard Rock Café, Fundación AIB, Trukamelo Digital, Bávaro Digital, Downtown Punta Cana y el Ayuntamiento de Verón–Punta Cana.
Formación y capacidad de Ángel Fernández
Ángel Fernández es uno de los periodistas y fotógrafos de más larga tradición e incidencia en el destino Punta Cana y Bávaro. Se le reconoce por su capacidad de trabajo en radio, televisión, redes sociales y como director de su plataforma www.bávarodigital.net
Sus imágenes tienen tanto calidad informativa como evocación artística y poética, a la que, junto a publicarlas, le añade un texto muchas veces inspirador:
Ángel Fernández, escritor y fotógrafo:
El cielo se abre como un lienzo divino,
Donde el pincel de Dios derrama fuego y ternura a la vez.
El sol, en su despedida, no se apaga en silencio,
sino que deja en el horizonte un mensaje claro:
Cada final guarda dentro la promesa de un nuevo amanecer.
Abajo, la tierra respira verde,
Recordándonos que la vida sigue brotando aun cuando todo parece oscurecer.
Y entre el bosque y la ciudad, entre lo humano y lo eterno,
Una farola espera su turno,
Como un humilde testigo de que la luz siempre regresa.
Este paisaje nos invita a reflexionar:
si los cielos no temen cambiar de colores,
¿por qué hemos de temer nosotros a los cambios que Dios permite en nuestra vida?
El mismo que viste al cielo de púrpura y oro
es quien viste de esperanza nuestro corazón cansado.
Miremos entonces el atardecer no como un cierre,
sino como un pacto divino:
La noche llegará, sí,
Pero tras ella vendrá el amanecer con nuevas misericordias.