Por José Rafael Sosa

SANTO DOMINGO. – A solo días de celebrarse el ceremonial del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL) 2025, la expectativa crece. Mientras el jurado integrado por doce profesionales del periodismo delibera en estricta confidencialidad, la  incógnita es inevitable: ¿Quiénes serán los ganadores este año?

La gala está pautada para la noche del martes 28 de octubre, en el elegante Gran Salón del Hotel Sheraton, en lo que se anticipa será un relanzamiento de la más alta distinción profesional del periodismo turístico dominicano.

Con trece categorías en competencia y el codiciado Gran Premio Nacional en juego, el trabajo del jurado —como en años anteriores— ha sido intenso, exigente y minucioso, al evaluar más de 150 trabajos presentados por periodistas de todo el país. El fallo, que se dará a conocer en la ceremonia, será el resultado de semanas de deliberaciones y análisis de fondo sobre la calidad, originalidad e impacto de los contenidos postulados.

La producción de la gala está a cargo de un equipo profesional especialmente contratado para garantizar un espectáculo de alto nivel. Se buscará proyectar la mejor imagen institucional de la nueva directiva de ADOMPRETUR (2025-2027), presidida por Sarah Hernández, quien busca consolidar la proyección y modernización del premio que honra la memoria del destacado periodista Epifanio Lantigua.

Un legado de ganadores

La historia del Gran Premio, instituido en 2003, ha sido un espejo del talento y compromiso de los periodistas que han contribuido a difundir los valores del turismo dominicano. Esta es la lista completa de sus ganadores:

  1. 2003 — Edgar Lantigua (Elpidio Sin Límites)

  2. 2004 — Yaniris Felipe (ADOMPRETUR)

  3. 2005 — Manuel Gilbert (Elpidio Sin Límites)

  4. 2006 — (No se entregó / pausa institucional)

  5. 2007 — José Rafael Sosa (Elpidio sin límites)

  6. 2008 — Yaniris López (Listín Diario)

  7. 2009 — Vivian Jiménez (Diario Libre)

  8. 2010 — Millizen Uribe (Periódico Hoy)

  9. 2011 — Arismendy Calderón (Diario Libre)

  10. 2012 — Ircania Vásquez (Listín Diario)

  11. 2013 — Yamira Taveras (Periódico Hoy)

  12. 2014 — Anya Del Toro (NCDN Investiga)

  13. 2015 — Érika Rodríguez (El Día)

  14. 2016 — Wendy Almonte (El Caribe)

  15. 2017 — Panky Corcino (elDinero)

  16. 2018 — Salvador Batista (Recorriendo con Salvador)

  17. 2019 — Manuel Quiterio Cedeño (ADOMPRETUR)

  18. 2020 — Edición especial por pandemia (sin gala presencial)

  19. 2021 — Miguel Febles (El Día)

  20. 2022 — Ányelo Mercedes (El Día)

  21. 2023 — Mayelín Acosta Guzmán (Periódico Hoy)

  22. 2024 — Ivonne Ferreras (ADOMPRETUR)

El reto para el 2025 será estar a la altura de esta sólida tradición de excelencia profesional.

Las categorías en disputa

El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2025) contempla trece apartados que buscan reconocer la diversidad del quehacer periodístico en torno al turismo dominicano:

  1. Prensa escrita

  2. Audiovisual (documental, reportaje TV, YouTube)

  3. Prensa digital

  4. Revista impresa y/o digital

  5. Arte y cultura

  6. Fotografía

  7. Gastronomía

  8. Turismo regional

  9. Ecoturismo

  10. Periodismo de opinión

  11. Mención especial

  12. Reconocimiento a un medio de comunicación

  13. Gran Premio Nacional

El jurado ha sostenido reuniones privadas, sin acceso de la prensa, en las que se ha debatido ampliamente cada propuesta. Fuentes cercanas aseguran que el veredicto ya está decidido, aunque se mantiene en total reserva.

Mientras tanto, periodistas, comunicadores y representantes del sector turístico aguardan con expectación la noche del martes 28 de octubre, cuando se sabrá finalmente quién ganará el Premio Nacional de Periodismo Turístico 2025.

Hasta entonces, la pregunta sigue en el aire:
¿Quién será el próximo gran nombre en la historia del PEL?

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí