La distinción deja establecida la calidad de ser el Embajador Turístico de más alto rango del continente bajo el paraguas de las Naciones Unidas.
SANTO DOMINGO. Este martes 14 de octubre, los cables internacionales dan cuenta de la selección por parte de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de David Collado como ministro de las Américas. Y todo el mundo, con plena justificación en la industria, ha expresado su felicitación al joven ministro dominicano.
Pero ¿qué implica ser declarado «Ministro de las Américas» por ONU Turismo?
La distinción significa que se alcanza unl máximo nivel de aval y reconocimiento internacional en el sector turístico a nivel continental.
Esta declaración aporta un prestigio incalculable, acceso a foros de alto nivel, una gran influencia para establecer agendas de sostenibilidad y desarrollo, y una plataforma robusta para la movilización de recursos y la promoción de la cooperación turística entre los países americanos.
La declaración establece a su funcionario receptor como el Embajador Turístico de más alto rango del continente bajo el paraguas de las Naciones Unidas.
La Organización Mundial del Turismo (ONU-Turismo) reconoció este miércoles al ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, como «el ministro de Las Américas» por «su liderazgo visionario y transformador en el sector».
«Este galardón, de carácter inédito e institucional, reconoce la destacada labor del ministro Collado en la promoción del turismo como motor de desarrollo económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental en la región de América Latina y el Caribe», destacó el Ministerio de Turismo dominicano en un comunicado.
La iniciativa forma parte del nuevo programa de ONU-Turismo que busca destacar a figuras públicas que, desde sus funciones, impulsan políticas y acciones concretas con un impacto significativo en la industria turística.
El reconocimiento fue anunciado y entregado por la secretaria ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, quien valoró la gestión de Collado al frente del Ministerio de Turismo desde agosto de 2020, durante un conversatorio internacional sobre cooperación turística.
Los récords
El turismo, la principal fuente de divisas de Republica Dominicana, nación, viene rompiendo récords desde su recuperación tras la pandemia del coronavirus; incluso, en 2022, Collado y el presidente del país, Luis Abinader, fueron reconocidos por ONU-Turismo por la «ejemplar» recuperación del sector.
La República Dominicana recibió 8.592.694 visitantes entre enero y septiembre de este año, lo que supuso un incremento del 2.6 % respecto al mismo periodo de 2024, según los datos oficiales.
Del total de turistas, 6.575.483, el 77 %, lo hicieron por vía aérea, un 2,3 % más que en el mismo periodo del año anterior; el resto de viajeros, 2.017.221, llegaron en crucero, lo que representó un crecimiento del 4 % en dicho lapso de tiempo.
Llegadas de turistas y visitantes:
- En 2024: 11,192,047 visitantes en total: 8,535,742 por vía aérea + 2,656,305 por cruceros. (Fuente: Presidencia de la República) Mitur
- En 2023: ~ 10,3 millones de visitantes (8,058,670 por vía aérea + 2,247,847 por cruceros). (Banco Central)
- En 2022: en 2022 llegaron por vía aérea unos 5,8 millones de extranjeros (según datos migratorios). Banco Central y Mitur
Felicitaciones a Collado.
Mediante declaraciones separadas, se han difundido congratulaciones a Collado por su elección como ministro de Turismo de Las Américas:
Frank Rainieri (fundador y chairman del Grupo Puntacana) señaló que el sector hotelero “se siente parte” del galardón.
Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo del Banco de Reservas, manifiesta que Collado ha sido un trabajador incansable por el turismo, desde el momento que llegó a Mitur en agosto de 2020, que tuvo su prueba más fuerte en la forma estratégica aplicada para reabrir el turismo en ocasión de la pandemia Covid, y luego sostuvo una labor que ha hecho incrementar la industria año tras año.
- Juan Bancalari (presidente de la Asociación Nacional de Hoteles (ASONAHORES), dijo que es una categoría muy merecida.
- Christopher Paniagua (presidente ejecutivo del Banco Popular): lo llamó “un incansable embajador de la República Dominicana ante el mundo”.
- Fernando Hazoury (empresario del turismo y construcción, presidente Consejo de Administración de Cap Cana): le felicitó valorando su esfuerzo, dedicación y el trabajo que ha hecho para elevar la marca país turística.
ADOMPRETUR: “Se ha hecho justicia”
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) consideró que el título de Ministro de las Américas es un reconocimiento doble: es un honor a David Collado como ejecutivo principal del Estado a cargo de la industria del turismo, junto a su equipo de trabajo, y un homenaje a la actitud general de todo el país y los actores del turismo (hoteleros, touroperadores, suplidores de servicios, comunicadores en turismo y otros) en favor del fortalecimiento de la visitación creativa existencial al país.
Sarah Hernández, presidenta de ADOMPRETUR, extendió sus felicitaciones a Collado.