BARAHONA, República Dominicana. — La filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) en Barahona fue juramentada en un emotivo acto encabezado por el comunicador Wilton Mercedes, quien asume la secretaría general para el período 2025–2027.

La ceremonia reafirmó el compromiso de los periodistas locales con la promoción de la marca turística de La Perla del Sur, destacada por sus bellezas paisajísticas extraordinarias y su oferta diferenciada para los visitantes.

La presidenta nacional de ADOMPRETUR, licenciada Sarah Hernández, al tomar juramento a la nueva directiva, destacó que “es mucho el trabajo por desarrollar a fin de enmarcar a Barahona dentro de la dinámica del auge turístico que vive la región Sur”. Hernández, acompañada por una comisión de la entidad, exhortó a los nuevos miembros a fortalecer alianzas con los gremios periodísticos y otras instituciones de la sociedad civil para continuar impulsando el desarrollo turístico de la provincia.

Durante su intervención, la presidenta resaltó la belleza natural y el potencial turístico de Barahona, también conocida como la Capital del Turismo del Sur, por su riqueza paisajística, su biodiversidad y su creciente posicionamiento como destino sostenible.

Wilton Mercedes Medina, quien continuará al frente de la institución junto a un equipo de comunicadores, manifestó su compromiso de seguir proyectando la imagen de Barahona como un destino turístico de relevancia nacional e internacional.

El acto de juramentación tuvo lugar en el Restaurante Brisas del Caribe y contó con la presencia de comunicadores, autoridades locales, representantes del sector turístico y miembros de la prensa regional.

FOTOS MITUR

La importancia del destino

Barahona es conocida como “La Perla del Sur” por su espectacular combinación de montañas, ríos, lagunas y playas. Es uno de los pocos lugares del Caribe donde las montañas de la Sierra de Bahoruco llegan casi hasta el mar.

Entre sus principales atractivos destacan Bahía de las Águilas, considerada una de las playas más vírgenes y hermosas del mundo; el Lago Enriquillo, el más grande del Caribe, con su ecosistema único donde habitan cocodrilos americanos, iguanas y flamencos rosados; y los ríos San Rafael, Los Patos y Bahoruco, famosos por sus aguas cristalinas que descienden directamente desde la montaña hasta el mar.

Barahona es además el corazón del ecoturismo dominicano. En su territorio se encuentran tres importantes parques nacionales:

  • Parque Nacional Jaragua
  • Parque Nacional Sierra de Bahoruco
  • Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos

Estos espacios forman parte de la Reserva de la Biosfera Jaragua–Bahoruco–Enriquillo, declarada por la UNESCO, y ofrecen rutas de senderismo, observación de aves y experiencias de contacto directo con la naturaleza.

Con su renovada directiva de ADOMPRETUR y su compromiso con el desarrollo sostenible, Barahona reafirma su posición como uno de los destinos más emblemáticos y prometedores del turismo.

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí