Hoy día habrá cantidad de felicitaciones protocolarias y algunas sinceras, a la mujer. Es 8 de marzo. Es mandatorio recordar el valioso aporte de cada día de las mujeres. Y eso no está mal. Es sincero. O ¿es protocolar?

Felicitémoslas, lo merecen, pero …. ¿Es suficiente?  ¿No sería interesante cual es la situación real de las mujeres en la industria?

La Organización Mundial del Turismo y el Banco Mundial han auspiciado desde 2010 (primera edición)  un informe sobre la situación particular  de las mujeres en la industria, a lo cual se agrega la parte  actualizada correspondiente al 2020, revelando la situación real de la mujer en el turismo en el mundo, incluyendo América Latina y el Caribe.

Indica OMT  que el «Informe mundial sobre las mujeres en el turismo 2010» proporcionó la primera mirada y un estudio de referencia sobre la situación de las mujeres en el sector turístico.

La  segunda edición del informe examina cómo ha evolucionado la situación desde entonces y ofrece una evaluación exhaustiva de la contribución del turismo al Objetivo 5  de Desarrollo Sostenible 5 de las Naciones Unidas , referente al logro de igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

El informe tiene un alcance geográfico ampliado, un análisis adicional en profundidad de la industria y contiene un rico tapiz de estudios de caso que ilustran cómo las mujeres de todo el mundo están utilizando el turismo como vehículo para el empoderamiento y el desarrollo.

La presidenta Adompretur habla en la entrega mas reciente el Premio Epifanio Lantigua 2021.

El patrocinio del informe es de ONU-Mujeres, Grupo Banco Mundial, Amadeus, y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en nombre del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

El informe completo puede verse acá:

 https://www.e-unwto.org/doi/epdf/10.18111/9789284422753

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí