Impulsará un nuevo programa de acciones de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo, buscando establecer alianzas e incrementar la formación y el trabajo de los periodistas turísticos de la región iberoamericana

Punta Cana, República Dominicana, mayo de 2025. Yenny Polanco Lovera es la nueva presidenta de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) tras las elecciones de sus​ delegados internacionales de la entidad en la asamblea anual, realizada en el hotel Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, de Cap Cana. La elección de Polanco Lovera se produjo por unanimidad de votos de los delegados oficiales en el evento institucional.

María Shaw, de Uruguay y presidenta saliente, destacó la unidad entre las asociaciones miembros y la visión compartida del turismo como una actividad estratégica de escala global.

Yenny Polanco Lovera, presidenta electa de FIPETUR.

Polanco Lovera, que proviene ahora de dos exitosas gestiones en la presidencia de ADOMPRETUR, en la cual fortaleció la institución, redefinió sus finanzas, elevó el perfil del Premio Epifanio Lantiga, amplió las filiales y mantuvo programas esenciales como la revista impresa Turismo Dominicano, promovió la capacitación y mantuvo el flujo de información y orientación a los miembros mediante el portal adompretur.com.

Shaw subrayó este espíritu de cohesión como uno de los logros institucionales más trascendentes de su gestión, así como haber dado el paso de convertir a FIPETUR en una ​federación orgánica, viva y representativa de los medios en sus países.

Uno de los puntos centrales de la agenda fue la elección unánime de la nueva Junta Directiva para el período 2025-2027, la cual asumirá el compromiso de seguir impulsando el trabajo de los periodistas especializados en turismo en nuestra región e Iberoamérica.

Miembros de FIPETUR en el almuerzo en el hotel Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino.

Los representantes de FIPETUR presentes eligieron a la periodista Yenny Polanco Lovera, de República Dominicana, reconocida por su trayectoria en los medios y su compromiso con el turismo y la comunicación.

Su elección se da en un momento clave, en el que a nivel internacional se busca fortalecer la presencia e influencia del periodismo turístico iberoamericano.

Armando de la Garza, Miryan Moreno, María Shaw Arocena, Yenny Polanco Lovera, Luis José Chávez, Sara Torres, Fernando Milo y Karmen Garrido.

La junta directiva quedó integrada así:

María Shaw Arocena,  presidenta del Consejo Internacional de FIPETUR;

Luiz Pires, presidente de Abrajet Nacional, Brasil, primer vicepresidente;

Karmen Garrido, presidenta de FEPET, España; vicepresidenta de Relaciones Internacionales;

Fernando Milo, delegado de Argentina, Secretario General;

Luis José Chávez, presidente del Comité de Ética de Adompretur, República Dominicana, tesorero;

Armando de la Garza, de México, director de Comunicación;

Miryan Moreno, presidenta de APETUR, Paraguay; directora de Capacitación.

Yenny Polanco Lovera, presidenta de FIPETUR

Yenny Polanco Lovera expresó que su gestión promoverá la excelencia en el periodismo turístico, el fortalecimiento de las redes de colaboración entre países y la valorización del patrimonio cultural y turístico iberoamericano.

“La transición de liderazgo marcará un hito para nuestra organización, consolidando el compromiso de difundir información turística de calidad y de fomentar la cooperación entre los países miembros”, afirmó Polanco Lovera, quien también preside la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur).

Sarah Hernández, Sara Torres, Armando de la Garza, Yenny Polanco Lovera, María Shaw, Miryan Moreno, Luis José Chávez y Fernando Milo.

La asamblea también sirvió como espacio para el intercambio de experiencias, la identificación de retos comunes y la definición de estrategias que trabajarán de manera conjunta para hacer frente a los retos del periodismo turístico, en un contexto de recuperación y transformación del sector.

Yenny Polanco Lovera, dijo que con esta nueva directiva, FIPETUR reafirma su compromiso de continuar siendo un referente regional, promoviendo la ética, la innovación y la formación continua de los profesionales del periodismo turístico en Iberoamérica.

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí