(Servicio de Marcelo Ballester/Punta Cana-Bávaro Online)

El país recibió vía aérea y por las diferentes terminales 1, 435,107 pasajeros no residentes (turistas) para el período enero-mayo de este 2021, lo que representa un incremento de un 3,0 % anualizado. De este total el 67.2% corresponde a extranjeros no residentes y 32.8% a dominicanos no residentes en el país.

En el mes de mayo de este 2021 arribaron al país vía aérea 390,948 pasajeros no residentes (Turistas), un 61.2 % más que en el mismo mes que el año 2019, considerado año normal y sin pandemia de Covid19. Y si comparamos el mes de abril de 2021 con abril del 2019, el crecimiento fue de un 44.8%, lo que demuestra la tendencia positiva y la pronta recuperación del sector, mes a mes.

Un informe del Banco Central da cuenta que:

  1. De los 390,948 turistas arribados al país vía aérea en el mes de mayo de 2021, el 69.9% (273
  2. Y el restante 30.1% (117,578) corresponde a dominicanos no residentes en el país.

El informe además destaca al total de pasajeros, tanto residentes como no residentes, movilizados por los distintos aeropuertos del país, llegando a 1, 620,566 en el período enero-mayo de este 2021.

Esto representa una variación anual de 5.6% de crecimiento y lo que representó unos 85.338 pasajeros adicionales al mismo periodo del año 2020.

Por país de procedencia

Por lo que respecta al país de procedencia, se observa que el 69.1% de los turistas arribaron desde América del Norte, el 14.8% desde Europa, un 11.2% desde América del Sur, un 4.6% desde América Central y Caribe y un 0.3% desde Asia y resto del mundo.

Dentro de los países emisores que se mantuvieron constante en el envío de turistas en el periodo enero-mayo de 2021 encontramos a

  • Estados Unidos con 294,706 pasajeros arribados al país,
  • Ucrania con 25.723,
  • Venezuela con 16,133,
  • Colombia 10.533,
  • Puerto Rico 10,311,
  • Polonia 7,396
  • Suiza con 3,187 llegadas.

Por aeropuerto

Al examinar por aeropuerto la llegada de extranjeros no residentes tenemos que:

  • Punta Cana recibió por sus instalaciones el 53.1% de los turistas, es decir 512,253 pasajeros,
  • Las Américas en Santo Domingo con el 7%, el Cibao
  • 2%
  • Puerto Plata el 4.5%,
  • La Romana, Isabela y Catey en Samaná el restante 4.5%.

Perfil del turista

En cuanto al perfil de los turistas arribados al país destaca que el 84.7% reportó su visita al país por recreación, el 76.3% informó que utilizó un hotel para su estancia en el país. En cuanto a las edades de los visitantes en este período tenemos que 57.3% oscila entre los 21 a 49 años, mientras que la relación género, el 53.2 corresponde al femenino y el 46.8 al masculino.

FUENTE: PUNTACANA-BAVAROONLINE.COM

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí