La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) suscribieron  un plan de formación en periodismo turístico.

El acuerdo, con vigencia de dos años y alcance nacional, fue firmado por el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón; y la presidente de Adompretur, Yenny Polanco Lovera.

El rector Miguel Fiallo Calderón y Yenny Polanco Lovera. FOTO SUMINISTRADA

Fiallo Calderón expresó que la UNPHU auspiciará un programa de cursos, diplomados y talleres avalados por la Escuela de Hotelería y Turismo creados para  ADOMPRETUR. UNPHU ofrecerá charlas en Adompretur en los temas turísticos que la institución considere necesario.

Yenny Polanco Lovera, presidente de Adompretur, expresó su satisfacción  y sostuvo que el acuerdo “responde a nuestro plan de trabajo prometido de capacitar a nuestros socios de Santo Domingo y las filiales”.

Elín Capellán, el rector Miguel Fiallo Calderón, Yenny Polanco Lovera, Milka Hernández, Salvador Batista, Carmen Luz Beato, Cristian Mota y Gilberto Soto. FOTO SUMINISTRADA

“Adompretur se compromete a facilitar dos especialistas al año para que impartan charlas a sus estudiantes en las diferentes vertientes del conocimiento de la carrera de Administración Hotelera y contribuirá con la difusión de las actividades de la Escuela de Hotelería y Turística de la UNPHU”, afirmó Polanco Lovera.

Sobre la Escuela

La carrera en Administración Hotelería y Turismo está orientada a educar al profesional en la industria turística para que sea capaz de planificar, administrar, dirigir y controlar los recursos de las distintas unidades turísticas y de la industria de la hospitalidad.

La carrera de Administración Hotelera y Turística tiene como finalidad formar profesionales en el área hotelera y en las empresas de servicios afines al turismo, dotados de capacidad administrativa y analítica, adaptabilidad a los constantes cambios en la industria turística y los conocimientos necesarios para desempeñar una labor eficiente dentro de ella.

  • Formar un profesional capacitado y ético, para ejercer de forma competente y poseer las destrezas necesarias para enfrentar los retos que implique el ejercicio de su carrera.
  • Lograr que sea una profesional critico, sensible y proactivo ante las necesidades de la sociedad y medio ambiente
  • Educar profesionales con valores de responsabilidad y compromiso social
  • Crear un profesional creativo adaptado a los cambios constantes que la posición requiera.
  • Formar un profesional con cultura amplia para poder responder ante las necesidades de los diversos intercambios culturales que enfrenta el profesional de la industria turística. (Fuente: pagina web UNPHU)

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí