El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL) es organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), con el apoyo del Ministerio de Turismo, el Banco Popular Dominicano e instituciones públicas y privadas vinculadas al sector en la República Dominicana. Tiene como objetivo estimular el interés profesional de los periodistas y medios de comunicación en los temas relacionados con el desarrollo turístico.

El premio fue creado en 2003 en Puerto Plata y elevado a categoría nacional en 2007. Auspiciado inicialmente por Occidental Hoteles, honra la memoria del periodista puertoplateño Epifanio Lantigua, quien se dedicó a servir a esa comunidad y a su industria turística a través del ejercicio del periodismo.

JURADO

Está integrado por periodistas experimentados con reconocida profesionalidad e integridad, académicos de la comunicación, representantes de organizaciones profesionales periodísticas y personalidades del sector turismo.

Tiene un mínimo de siete (7) miembros y un máximo de trece (13).

PARTICIPANTES
Podrán participar periodistas y comunicadores de medios impresos, televisivos, y de plataformas digitales con trabajos publicados desde el lunes 16 de octubre de 2023 hasta el jueves 1 de agosto de 2024.
CANTIDAD DE PROPUESTAS Y CATEGORÍAS

El número máximo de entregas por participante es cinco (5). El o la periodista podrá participar en hasta cinco categorías, pero con trabajos distintos.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

La entrega de todos los trabajos es digital. Para los fines deben enviar los links al correo premioepifaniolantigua@gmail.com destacando su nombre, el de los reportajes, así como el medio y la fecha de publicación.

Los enlaces deben estar correctos para la verificación del jurado. Si tienen algún recurso adicional (vídeos, entrevistas publicadas en YouTube, etc.) debe ser notificado en la comunicación extendida al jurado al presentar sus trabajos, y enviados como parte de su propuesta.

Los trabajos participantes en las categorías: Prensa escrita y Revista impresa deberán enviar el PDF también de sus trabajos.

La fecha límite de entrega de los trabajos es el viernes 30 de agosto de 2024, a las 11:00 p.m. No se aceptarán trabajos fuera del plazo establecido.

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Los participantes deben descargar y llenar el formulario que aparece en la página web de Adompretur, acompañado de un perfil profesional en una hoja (puede ser en Word o PDF), en la cual especifiquen el medio donde haya publicado sus trabajos).

Los participantes en las categorías de las regiones del país deben residir en esas zonas. En caso contrario serán descalificados a la hora de evaluación.

Las propuestas deben corresponderse con los parámetros de los géneros periodísticos (reportajes, crónicas, análisis, relatos interpretativos); sus autores deben ser periodistas profesionales, no estudiantes.

Serán nominados los trabajos que, al ser evaluados por el jurado, tengan las puntuaciones más altas.

Nota. No pueden participar los directivos ni el personal administrativo de Adompretur; ni la agencia productora del evento, ni sus colaboradores, ni la empresa de relaciones públicas que se contrate para trabajar en la premiación.

CATEGORÍAS
El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024 se otorgará en las siguientes categorías:

1. Prensa escrita. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística (género informativo de segundo nivel) acerca del turismo en República Dominicana, difundido en un medio de comunicación impreso de circulación regular y disponible para el público.

2. Reportaje de Televisión o YouTube. Al mejor reportaje de televisión o serie de trabajos o cobertura periodística sobre el turismo en República Dominicana, difundido en un canal de televisión o de YouTube. Los participantes en esta categoría deben publicar sus reportajes en plataformas digitales YouTube o Vimeo, y enviar el link identificado para la evaluación del jurado.

3. Prensa digital. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística (de segundo nivel) sobre el turismo en República Dominicana, difundido en un medio de comunicación o plataforma digital.

4. Documental de televisión. Al mejor trabajo tipo documental sobre el turismo en República Dominicana difundido en un canal de televisión o un canal de YouTube.

5. Revista impresa. Al mejor trabajo o serie de trabajos sobre turismo en República Dominicana publicado en una revista impresa de circulación nacional o internacional, con la salvedad de que él o la periodista debe residir en el país.

6. Arte y Cultura. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística sobre arte y cultura asociado al turismo en República Dominicana realizado en un medio de comunicación digital (diario, semanario, revista de publicación regular o website).

7. Fotografía. A la mejor fotografía o serie de fotografías publicadas ilustrando un trabajo periodístico sobre eventos que puedan ser identificados como temas turísticos. (Esa o esas fotografías deben estar sustentadas en el contenido de un trabajo periodístico publicado en un medio impreso o digital).

8. Gastronomía. Al mejor trabajo o serie de trabajos sobre gastronomía como expresión de la riqueza y diversidad de la oferta turística dominicana, difundido en un medio de comunicación impreso, televisión o en medios digitales (YouTube).

9. Turismo Región Norte. Al más destacado comunicador o comunicadora de la Región Norte que resida en esta zona, evaluado a partir de los trabajos difundidos en cualquier medio de comunicación local, nacional o internacional sobre el turismo de esa región del país.

10. Turismo Región Este. Al más destacado comunicador o comunicadora de la Región Este que resida en esta zona, evaluado a partir de los trabajos difundidos en cualquier medio de comunicación local, nacional o internacional sobre el turismo en los diferentes polos turísticos o provincias de esa región del país.

11. Turismo Región Sur. Al más destacado comunicador o comunicadora de la Región Sur, que resida en esta zona, evaluado a partir de los trabajos difundidos en cualquier medio de comunicación local, nacional o internacional, sobre el turismo en los diferentes polos turísticos o provincias de la región Sur del país.

12. Mención especial. El jurado podrá reconocer un o varios trabajos sometidos en cualquiera de las categorías, que reciban una alta puntuación al ser evaluado, y que dicha calificación está por debajo de los ganadores. Este reconocimiento no incluye dotación económica.

13. Reconocimiento especial a un medio de comunicación. El jurado reconocerá un medio de comunicación que se haya distinguido por su cobertura de los acontecimientos de la industria turística y por sus aportes al desarrollo de este sector. Este reconocimiento no incluye dotación económica.

14. GRAN PREMIO. El Jurado escogerá el más destacado de los trabajos ganadores para otorgarle el Gran Premio. Adicional al certificado y a la estatuilla del Gran Premio, el ganador o ganadora recibirá una dotación de RD$85,000.00 y un pasaje al extranjero para dos personas. (Confirmar este patrocinio). La sumatoria de esos premios asciende a
RD$200,000.00.

El gran ganador (a) debe esperar dos años para participar nuevamente en el PEL.

Si un participante ha ganado dos años en una categoría de manera consecutiva, deberá esperar un año para participar en dicha categoría.

TROFEO
El trofeo del Premio PEL es elaborado en bronce macizo sobre el concepto del escultor Rafael Bueno y realizado en cada entrega por talleres “El Artístico”, en La Romana.

El inolvidable activista social y principal forjador de metales del país, José Ignacio Morales (El Artístico), se ofreció desde la primera entrega nacional en 2007, a fabricar los trofeos del Premio Nacional de Periodismo Turístico.

DOTACIÓN
Todos los participantes, cuyos trabajos resulten ganadores en las categorías contempladas en las bases recibirán un certificado de participación y una dotación de RD$50,000.00 en efectivo.

Las menciones especiales y los reconocimientos que haga el jurado no contemplan dotación económica, pero sí la entrega de certificados.

Importante. Los premios no metálicos no son cambiados o transferibles.

Los premios que no puedan ser utilizados por los ganadores automáticamente pasan a ser parte de Adompretur.

ENTREGA DEL PREMIO
Los ganadores recibirán el reconocimiento en un acto público especial organizado por Adompretur y los patrocinadores del Premio, que tendrá lugar el martes 15 de octubre de 2024.

 

Descargar formulario aquí.

Junta Directiva Nacional
Adompretur 2023-2025

Dejar respuesta

Por favor introduzca su comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.