La conferencia de José Rafael Sosa ofreció orientación sobre tratamiento novedoso de la elaboración noticiosa en favor de la industria del turismo
SOSÚA. Puerto Plata: Redactar periodismo turístico es un desafío en cada nota a ser realizada y debe aportar información, novedad y dejar establecido un estilo propio de quien escribe y marcar profundamente a quien la recibe.
La aseveración la hizo durante su conferencia el periodista José Rafael Sosa, al resumir su ejercicio de 48 años de trayectoria en los medios, hablando ante una treintena de colegas en el auditórium del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata, por convocatoria de la Filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) Filial Sosúa-Cabarete.
Sostuvo que redactar es una técnica y un arte que requiere de una actitud creativa, de detenerse antes de escribir de forma automática y evitar a la transcripción o copia textual cuando se trata de notas de prensa.
“Lo que hace especial cada entrega periodística, es la dedicación a sustentarla con documentación que amplíe sus perspectivas, que su redacción, más que perfecta, sea impecable y que su mensaje implique verdades corroboradas y la intención de edificar una mejor sociedad” dijo el conferencista.
La intervención del expositor fue también disfrutada por periodistas invitados de la filial de ADOMPRETUR de Puerto Plata y del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Puerto Plata (SNTP).
Sosa, basado en su experiencia, dotó de herramientas y técnicas esenciales para mejorar la redacción de los comunicadores y periodistas dedicados a la crónica turística en la zona.
Los asistentes manifestaron su satisfacción por los aprendizajes y el intercambio de opiniones producido, en el cual se expresaron inquietudes, dudas y posiciones en torno al papel de la excelencia periodística. La maestría de ceremonias estuvo a cargo de Annie Mariel Gómez, del Cluster Turístico de Puerto Plata.
La presentación del disertante estuvo bajo la responsabilidad de Daniel Mercado, secretario general de la filial ADOMPRETUR Sosúa-Cabarete.
Entre los invitados estuvieron Leonardo Medrano, encargado de turismo de la alcaldía de San Felipe, Dominga Bautista Guerra, M. A. Técnico del Distrito Educativo 11-01, el licenciado Robert Ramos, encargado de Comunicaciones del referido Distrito Educativo 11-01; el emprendedor Aneudy Pilar, productor de los más relevantes eventos turísticos; las directoras ejecutivas de ASHONORTE, periodista Grecia Gómez, y de ASHORESOCA, María Veras, el presidente del Consejo de Vocales de la Junta Distrital de Cabarete, comunicador Robinson Abreu; y Adriana Badía Paulina de la Fundación Butterfly, entre otras personalidades.
La conferencia fue posible por el respaldo del Clúster Turístico de Puerto Plata, Aeropuertos Dominicanos (AERODOM), la Asociación de Hoteles de Costa Norte, Asociación de Hoteles de Sosúa y Cabarete y el Hotel AMHSA MARINA, de Sosúa.
José Rafael Sosa es profesor de comunicación y escritor; tiene 18 libros publicados, cuatro de ellos dirigidos a periodistas, y se encuentra en la preparación de su libro más reciente, Redacción periodística creativa para periodistas.
Sosa es Premio Nacional de Periodismo Turístico (2007), Premio Nacional de la Juventud (1999), fue Premio Medalla de Oro de la OMS por la campaña con el tabaco, Premio Nacional de Periodismo Digital (2023) del Observatorio de Medios Digitales y Premio Medio Digital Especializado en Cultura y Arte de SODOMEDI (2024)