Santo Domingo.- Fue anunciada Arajet, la nueva línea aérea nacional que llega con el propósito acariciado de ser, en grande, la gran línea aérea nacional, basada en el emprendimiento y la capacidad de trabajo que representa el legado de Víctor Méndez Capellán y sus franquicias.
ARAJET fue inaugurada en el Aeropuerto Internacional Las Américas, en el cual el presidente Luis Abinader ondeó la bandera dominicana desde el avión insignia Pico Duarte y recibió simbólicamente el primer ticket aéreo de la aerolínea que comenzará a volar el próximo mes de mayo.
La aspiración de la nueva aerolínea es: generar en los próximos 5 años más de 4 mil puestos de trabajo de manera directa y unos 40 mil de manera indirecta y espera transportar unos 7 millones de pasajeros al año, con un total de 43 rutas aéreas de las cuales se proyectan 24 nuevas rutas que actualmente no están servidas en el mercado.
El presidente Abinader afirmó que Arajet será respaldada totalmente por el gobierno dominicano, ya que a través de esta nueva línea aérea nacional se podrán incentivar nuevos mercados y multiplicar la llegada de turistas al país, así como la importancia de que los dominicanos residentes en el extranjero puedan venir a ver a sus familiares con tarifas a precios bajos.
Arajet tendrá hasta 40 aviones nuevos Boeing 737 Max 8; comenzará a volar en mayo y conectará a la diáspora dominicana boletos de precios bajos.

El presidente del consejo de directores de ARAJET, Víctor Méndez Pacheco, agradeció el respaldo del mandatario, así como de las demás autoridades, ya que dijo que sin dicho apoyo sería imposible materializar el sueño de poder contar con una línea área nacional en República Dominicana que logre conectar a la diáspora dominicana con el país con vuelos a precios bajos.
ARAJET y Boeing Company anunciaron que la nueva aerolínea ordenó 20 aviones 737 MAX, específicamente el modelo 737-8-200 de alta capacidad.
Méndez Pacheco dijo se adquirirán 15 jets 737 MAX adicionales que, junto con los acuerdos de arrendamiento existentes, podrían llevar a 40 aviones la nueva flota, que es de bajo consumo de combustible de la aerolínea.

ADOMPRETUR saludó el nacimiento de la aerolínea nacional y considero que viene a cumplir un cometido fundamental tanto para los dominicanos como por el incremento de la llegada de turistas desde los destinos que cubrirá.
Yenny Polanco Lovera, presidenta, sostuvo que se trata de un acto de fe y de positivo emprendimiento en el destino turístico del país que valida la confianza de la familia Méndez Capellán y su parque de empresas Vimenca.
Pacheco Méndez explicó tras cinco años creando la aerolínea, inspirados en el espíritu emprendedor de su abuelo, Víctor Méndez Capellán, quien fue un pionero en conectar a la diáspora dominicana con el país y quien recibió un reconocimiento de parte de Abinader durante el acto.

“Ser aliados de Boeing y de la mano de inversionistas como Griffin y Bain Capital, nos da la garantía de éxito operacional que necesitamos para poder brindarle a los dominicanos vuelos a precios asequibles que conecten el país con los principales destinos del continente americano” dijo Pacheco Méndez.
ARAJET iniciará sus operaciones en mayo desde el Aeropuerto Internacional Las Américas, con vuelos hacia Costa Rica, Colombia, Jamaica y otras islas del Caribe, con el avión insignia Pico Duarte.
A partir de junio se irán incorporando más aeronaves y se irán abriendo nuevos destinos en el continente y se espera que para la segunda mitad del año inicien los vuelos a Estados Unidos.
“El 737 MAX encaja perfectamente con Arajet y es un honor dar la bienvenida a este nuevo y emocionante operador a la familia Boeing”, dijo Landon Loomis, vicepresidente de América Latina y el Caribe de The Boeing Company.
“Volar una flota exclusiva de 737 MAX permitirá a Arajet ahorrar en costos de combustible, mantenimiento y operaciones, y transferir esos ahorros a sus clientes”.
El ministro de turismo, David Collado, resaltó el extraordinario impacto que tendrá Arajet en beneficio del turismo del país.
En el acto también participaron los titulares del Instituto Dominicano de Aviación Civil, de la Junta de Aviación Civil, Departamento Aeroportuario, del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de AERODOM, así como altos ejecutivos de The Boeing Company y de los inversionistas extranjeros de las empresas Griffin y Bain Capital.