Santo Domingo, martes 8 de abril de 2025. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) expresa su más profundo pesar por la tragedia ocurrida en la madrugada de este martes 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde el colapso de su techo dejó un saldo trágico de cientos de heridos y al menos una veintena de víctimas mortales.
Con 52 años de trayectoria, el reconocido centro nocturno recibía la visita de numerosos turistas y locales que deseaban disfrutar de la cultura, música y bailes de la República Dominicana y el Caribe, siendo los lunes de cada semana una cita emblemática con la música en el Jet Set durante décadas.
«Adompretur se solidariza con las familias de los fallecidos y las personas heridas en este trágico incidente que nos llena de dolor a todos», afirmó Yenny Polanco Lovera, presidenta de la institución.
Asimismo, valoró la labor de las autoridades y los organismos de emergencia, cuyo personal ha respondido rápidamente para socorrer a las personas que se encontraban en el interior de la edificación colapsada.
“Oramos a Dios por la pronta recuperación de los heridos y que les dé paz, esperanza y fortaleza a todos los familiares de las víctimas mortales y afectados en general”, indicó Polanco Lovera.
Jet Set Club nació bajo el cobijo de Grecia López, quien pasó la antorcha a su hijo Antonio, quien mantuvo la tradición de este centro de diversión que a través de los años se ha convertido en un emblema del entretenimiento de República Dominicana.
No se había terminado el invierno del año 1973 cuando Grecia decidió abrir este negocio junto con dos socios.
Funcionaba como restaurante discoteca, y cerraba a la 1:00 de la madrugada. La gente salía del trabajo a las 3:00 de la tarde y el negocio se llenaba de personas en busca de beber una cerveza y compartir.
Las primeras orquestas que se presentaron fueron Fernando Villalona, Jochy Hernández y el Conjunto Quisqueya, y en la celebración de su primer aniversario pusieron la música Johnny Ventura y la agrupación Son de Cali.